-ORIGINALIDAD Y PERMANENCIA DE LA LITERATURA GRIEGA.
Cuando hablamos de literatura griega, en
realidad estamos refiriéndonos a una variedad muy amplia de manifestaciones
desarrolladas en varios dialectos
regionales emparentados entre sí, y que comparten un mismo trasfondo cultural y
un desarrollo histórico común. Entre todas las expresiones literarias de
Occidente, la griega se destaca por la originalidad de sus manifestaciones,
la permanencia de su modelo y su
comprensión profunda del espíritu humano.
Desde sus orígenes, los griegos
desarrollaron una literatura centrada en el hombre y estrechamente vinculada a
las leyendas y la mitología. De esta coexistencia entre lo enteramente humano y
lo sobrenatural surgió un abanico muy variado de temas y motivos que los
artistas supieron desarrollar con gran maestría. Esta literatura se desarrolló
con escasa influencia exterior hasta la
época helenística. Su singularidad se reconoce en la creación de
los géneros básicos que han perdurado
hasta nuestros días: la poesía épica y
lírica, el drama y variadas formas de la
prosa (filosofía, historiografía, oratoria).
-LA LENGUA.
El griego pertenece a la familia
indoeuropea, que comprende lenguas que
van desde el celta de Europa occidental, hasta sánscrito en la India. En sus
primeras etapas, el griego debió de presentar diversidad de formas, producto
del intercambio entre los pueblos que se iban desplazando por la región. A
medida que cada zona conformó su propio perfil cultural, también la lengua
adquirió matices regionales y se consolidaron seis grupos dialectales
principales: dialectos del noroeste, arcadio-chipriota, jónico, ático, eólico y
dórico. Al interior de ellos había, a su vez, variantes locales.
Interesante publicacion porque en muchas paginas q he investigado acerca de este tema, me parecen complicadas en la manera de explicarlo. Seguro que este es un buen material para los q necesitan ayuda con la literatura griega. Me gusto! Es agradable y entendi perfectamente. Gracias :)
ResponderEliminar